La aplicación oficial de la Dirección General de Tráfico, permite que cualquier conductor o titular de un vehículo pueda llevar tanto su permiso de conducción como el resto de documentación del vehículo en el móvil, así como hacer alguna gestión administrativa.

Aquí te contamos paso a paso cómo debes hacerlo para conseguirlo.
PASOS
- En primer lugar es necesario estar registrado en Sistema Cl@ve. Recuerda que este sistema es la plataforma de identificación segura que tienes para relacionarte electrónicamente con la administración General del Estado. Si todavía no has solicitado el alta, puedes hacerlo por internet pinchando sobre éste enlace.
- Tienes que descargar la aplicación oficial gratuita que se llama miDGT. La encontrarás tanto para iOS como para Android. Si tienes un sistema de seguridad para bloquear tu móvil como por ejemplo PIN o huella dactilar, simplificarás el acceso a la app sin perjuicio de la seguridad.
Ten en cuenta que la aplicación te pedirá unos cuantos permisos, como por ejemplo, el acceso a la cámara de tu móvil para la lectura de los códigos de verificación, el acceso a tu ubicación para que puedas acceder a posibles incidencias de tráfico, o el acceso a tu almacenamiento para que por ejemplo, puedas descargar el justificante de pago de una sanción o la ficha técnica de tu vehículo.
QUÉ INFORMACIÓN CONTIENE miDGT
Cuando accedes a la app desde tu móvil, en su pantalla principal puedes:
- Consultar los puntos que tienes en tu carnet y consultar noticias de actualidad relativas a la DGT, al tráfico y a la seguridad vial

- Ver tu permiso de conducir

- Acceder a la información de los vehículos que están registrados a tu nombre

Y si accedes al menú que aparece en la parte superior izquierda también podrás:
- Saber si tienes avisos o alertas

- Actualizar tus datos de contacto desde los Ajustes de la aplicación
VALIDEZ SOLO EN TERRITORIO NACIONAL
Ten en cuenta que esta documentación tiene la misma validez que el documento en soporte físico a efectos de tráfico, pero solo en territorio nacional, ya que en el extranjero será necesario llevar dichos documentos en soporte físico.
Los cuerpos de vigilancia de tráfico, podrán conocer en tiempo real la información que ofreces desde el móvil y verificar la información mediante la lectura de un código QR de un único uso generado por la propia aplicación.
Nota: Recuerda que para poder consultar tus datos de la app, necesitarás una conexión de datos o wifi.