Varias funciones de WhatsApp muy útiles para nuestros mayores

Y es que las nuevas tecnologías son una herramienta muy efectiva a la hora de combatir la soledad y el aislamiento en las personas mayores. Ofrecen una gran cantidad de posibilidades aplicadas a la vida diaria, abarcando ámbitos comunes como la comunicación y las relaciones sociales.

Hoy os vamos a recordar algunas funciones de WhatsApp que seguro la mayoría de vosotros conocéis, como mensajes de vozcompartir su ubicación en tiempo realconvertir su voz en mensajes de texto, tener un acceso directo a su principal contacto o usar WhatsApp web desde su Tablet o pc, pero que todavía siguen siendo desconocidas para muchos de ellos.

Pero antes de nada, no olvidéis aumentar el tamaño de la fuente en el WhatsApp de su dispositivo móvil, para que puedan utilizar el sistema de mensajería de una forma más cómoda:

1. Que expresen lo que quieran

Algunas veces, tu voz lo dice todo. Recordadles que, simplemente presionando un botón, pueden grabar un mensaje de voz simplemente para dar los buenos días o contar una historia. Simplemente con el chat abierto, podrán tocar el icono del micrófono y comenzar a hablar. Al levantar el dedo del botón, el mensaje se habrá enviado de forma automática.

Mientras grabas un mensaje de voz, puedes deslizar el dedo hacia la izquierda para cancelarlo.

2. Convertir su voz en mensaje de texto

Mucha gente envía notas de voz porque le da pereza escribir. Sin embargo a veces recibirlas puede resultar molesto porque no quieres que todo el mundo se entere de lo que te dicen. Con este sencillo truco podréis hacer la vida más cómoda para todos.

Sólo hay que buscar el icono de un micrófono en el teclado. No nos referimos al que hay al lado de la caja de texto que nos permite grabar notas de audio, sino a uno que encontrareis en vuestro teclado. Dependiendo del modelo, éste puede estar en lugares distintos. En las últimas versiones del teclado de Android, por ejemplo, éste está en la esquina superior derecha, al final de la fila con signos de puntuación.

En el teclado de Samsung, por ejemplo, tendréis que mantener unos segundos apretada la tecla de los emoticonos para que aparezca esta opción. Una vez activado, en el teclado aparecerá la opción “habla ahora”, y todo lo que digáis será transcrito con una precisión bastante aceptable.

3. Acceso directo a su principal contacto

Todos ellos tienen un contacto (un familiar o amigo) en su smartphone al que habitualmente envían mensajes de WhatsApp y al que pueden necesitar recurrir de una forma más rápida y sencilla. Para ello es necesario ir a la aplicación de mensajería desde su teléfono Android y abrir el chat del contacto. A continuación, pulsar sobre los tres puntos verticales de la esquina superior derecha y escoger “Crear acceso directo”.

El acceso se creará de forma automática, sin necesidad de pulsar nada más. Se trata de un icono redondo que tendrán ellos con el nombre de su contacto y que mostrará su imagen de perfil en la aplicación. Con solo pulsar en él podrán entrar en el chat, sin necesidad de abrir primero WhatsApp.

4. Compartir su ubicación en tiempo real

Esta opción es muy útil para las personas mayores.  La función «Ubicación en tiempo real», les permite compartir su ubicación durante una cantidad de tiempo concreta. Es necesario activar la Ubicación y dar permiso a WhatsApp para que pueda acceder a su ubicación desde los ajustes del teléfono.

¿Cómo se activa?

  • Se activa pulsando el icono de Adjuntar y posteriormente el de Ubicación: aparece entonces en primer lugar la opción de «Ubicación en tiempo real».
  • A continuación pregunta durante cuánto tiempo queremos que esté activa la localización (15 minutos, 1 hora, 8 horas). También ofrece la posibilidad de añadir un comentario.
  • El destinatario recibe también una notificación invitándole a activar la ubicación.
  • Cada vez que accedamos al hilo del contacto con el que estemos compartiendo ubicación nos aparecerá un mapa con la ubicación en ese momento de nuestro contacto, así como la opción de dejar de compartir ubicación.

5. Usar WhatsApp web desde su Tablet o pc 

Si ellos tienen una tablet y la usan de forma habitual, probablemente quieran usar WhatsApp Web ya que el tamaño de la pantalla es significativamente mayor al de su smartphone. A continuación te contamos cómo hacerlo desde una tablet Android:

  • Desde el navegador Chrome, introduciremos en la barra de direcciones https://web.whatsapp.com/ para leer el código QR.
  • A continuación abrimos WhatsApp desde el móvil como se muestra en el punto 2 de la imagen.
  • Escogemos WhatsApp web. Aquí escaneará el código QR.
  • Ya está listo para usarse desde la Tablet.

¿Quieres añadir alguno más? Escríbenos y lo incluiremos cuanto antes. ¡Ah! y si quieres darle a “me gusta”, un retuit, enviar el post a 2 ó 3 amigos, comentar o compartir, tampoco nos quejamos… 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*