No todo lo bueno dura para siempre. El almacenamiento en la nube es hoy en día una de las herramientas más útiles de las que disponemos para almacenar datos y fotos. Hasta el día de hoy, simplemente por el hecho de tener activa una cuenta en Google, teníamos acceso a Google Fotos, una herramienta que nos permite guardar tantas fotos como queramos sin límite de almacenamiento. Sin embargo, a partir de junio de 2021, al superar los 15GB de almacenamiento, será necesario pagar una cuota para aumentar dicho espacio.
Google Fotos será integrada en Google One, el servicio de pago de almacenamiento de Google, el cual nos permite el uso de 15GB de manera gratuita, con opción de pagar una tarifa para aumentar la capacidad. Así, Google se une a su competencia, ya que, hasta ahora, se mantenía como una de las pocas opciones gratuitas e ilimitadas de almacenamiento de fotos.
Para realizar el pago, deberemos suscribirnos a uno de los planes disponibles en Google One, el servicio de pago con el que Google ofrece espacio adicional para Drive. Hasta este momento, no han habido comunicados acerca de posibles cambios en las tarifas mensuales de Google One. De manera que, si todo avanza como se prevé, a partir de este junio si hemos superado los 15GB de almacenamiento en Google nos encontraremos con las siguientes tarifas.

A pesar de estas noticias, Google ha confirmado que el contenido subido hasta el momento del cambio no contará como parte de los 15GB de almacenamiento y estará disponible para siempre en nuestra cuenta de Google. De manera que os recomendamos actualizar antes de junio de 2021 vuestra cuenta de Google Fotos y subir todas aquellas fotos que no hemos subido, ya que en un futuro nos estaremos ahorrando un valioso espacio que nos dará un mayor margen de maniobra.
A demás, Google ha anunciado que eliminará automáticamente el contenido subido en aquellas cuentas de Google que estén inactivas. De manera que si tenemos algún contenido importante en cuentas que ya no usamos, es muy recomendable acceder a ellas para recuperarlos, ya que corremos el riesgo de que sean borrados a partir de junio de este año.
El almacenamiento online en la nube es uno de los servicios más preciados para nuestra sociedad en estos tiempos. Nos permite acceder a una cantidad enorme de datos desde múltiples dispositivos en cualquier lugar del mundo y liberar espacio en nuestros dispositivos móviles. Era mera cuestión de tiempo que las empresas que prestaban estos servicios de manera gratuita comenzasen a cobrar por ello como resultado de una demanda abrumadora. Aún así, podemos aprovechar algunos detalles de este cambio para poder disfrutar de un mayor almacenamiento en el futuro como os hemos explicado. Ahora solo queda prepararse para el cambio y seguir adaptándonos.
Y si tienes alguna duda, puedes dejar un comentario en este post. Te ayudaremos encantados. Después de todo, enseñando también se aprende, ¿no? También agradeceríamos tus comentarios, ¿Qué te pareció este post? ¿Te resultó útil? ¿Has encontrado algún error? Gracias.