Esta nueva década comenzó superando las expectativas de participación. 45 alumnos han acercado sus vidas a las nuevas tecnologías gracias a los talleres impartidos por Loveofácil y organizados por las asociaciones de Jubilados y Pensionistas de Falces y de Villava.
Pertenecen a una misma generación de dos localidades Navarras muy diferentes. Todos ellos tienen algo en común: que el móvil les facilite la vida diaria.
45 adultos mayores de la Asociación de Jubilados y Pensionistas El Salvador de Falces y de la Asociación de Jubilados y Pensionistas San Andrés de Villava, participaron en los talleres de smartphone durante el pasado mes de enero.
Los presidentes de ambas asociaciones, reseñaban que tras ese espíritu inicial un poco expentante, los talleres que se han llevado a cabo han superado las expectativas. Tanto es así, que se han programado nuevos talleres para el mes de febrero.
Aunque la mayoría utilizan casi a diario un servicio de mensajería instantánea para comunicarse con sus amigos y familiares, son pocos los que además saben enviar su ubicación o posición incluso en tiempo real, compartir un contacto o enviar un documento.
Victoriano, un alumno de Villava, reconoce que «Antes, solo usaba WhatsApp para enviar mensajes de texto o de audio. Ahora, además de saber compartir ubicación cuando salgo de viaje, he aprendido a controlar lo que los demás quiero que vean de mí».

Tomar conciencia de la privacidad y seguridad en Internet ha sido también uno de los retos en cada uno de los talleres.
Proteger el acceso a las funciones de su teléfono con un código de bloqueo de pantalla, extremar la precaución con enlaces desconocidos que se reciben por WhatsApp o Facebook Messenger, desconfiar de mensajes de correo eletrónico o SMS inesperados o con aspecto extraño, son algunos de los aspectos de los que también toman conciencia los mayores.
«Antes, la verdad es que no prestaba atención a estas cosas. Ahora, tengo guardada en mi cabeza la contraseña y el patrón de seguridad de mi móvil»

Desarrollar habilidades digitales, obtiene beneficios afectivos y personales a cualquier edad.
Esta generación en concreto, también es una generación digital al igual que generaciones más jóvenes, pero con un uso del móvil correspondiente en gran medida a sus hábitos y costumbres y por supuesto a sus valores.