NFC: ¿Qué es y cómo funciona?

La tecnología NFC está experimentando un gran crecimiento, especialmente entre los móviles, donde a fecha de hoy se ha convertido en una herramienta tremendamente versátil con la que podemos realizar cantidad de acciones. Y una de ellas, es la posibilidad de realizar trámites con las administraciones públicas. El mundo se para, pero los trámites administrativos, en la mayor parte de los casos, son ineludibles. Si tienes el DNI electrónico más recientes (3.0) y la tecnología NFC en tu móvil Android, ésta es una de sus posibilidades. ¿pero sabemos realmente qué es y qué uso podemos darle?

En este artículo, te ayudamos a despejar dudas y entender mejor qué es la tecnología NFC.

¿Qué es?

Near field communication (NFC) o comunicación de campo cercano es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos. NFC es una plataforma abierta pensada desde el inicio para dispositivos móviles (smartphones, cámaras y tablets).

Su punto fuerte es la velocidad de comunicación, ya que es casi instantánea. Por contra, el alcance de la tecnología NFC es muy reducido, moviéndose en un rango máximo de 20 cm.

¿Lo tiene mi móvil?

Para empezar, debes saber que si quieres hacer uso de esta tecnología, necesitas tener un móvil compatible.

Si tienes un móvil con Android, entra en Ajustes y conexión del dispositivo o también podrás salir de dudas desde la barra de notificaciones.

Si tienes un iPhone, Apple equipa a sus teléfonos con esta tecnología. En los terminales 6, 6 plus, 6s y 6s plus solo se puede usar con la aplicación de la propia marca, Apple Pay. Pero los modelos posteriores, que cuentan con el sistema operativo iOS 11, ya pueden hacer uso de NFC con más apps.

Sus usos más importantes

¿Y qué utilidades tiene el NFC? pues bastantes más de las puedas pensar. Desde realizar pagos con tu smartphone en lugar de con una tarjeta de crédito, sincronizar  dispositivos de forma más sencilla que por Bluetooth, hasta acceder a lugares con simplemente acercar tu teléfono como por ejemplo puertas de embarque o museos o transferir archivos.

Seguridad de la tecnología NFC

Seguro que mientras lees este artículo estás pensando en la seguridad de esta tecnología ¿verdad?

Puede que ya lo estés usando, o puede que aún no te atrevas. De cualquier manera, toma nota de estos pequeños consejos:

  • Establece SIEMPRE un bloqueo en el teléfono móvil, para evitar que otras personas puedan acceder sin tu permiso.
  • Activa las notificaciones por SMS. De esta manera podrás controlar el uso que se hace de la tarjeta y detectar si hay algún movimiento que tú no hayas realizado.
  • Utiliza los servicios «Encuentra mi dispositivo» en Android y «Busca mi iPhone» en iOS de Apple, para que en caso de robo o pérdida del móvil puedas borrar los datos de las tarjetas que hayas incluido.
  • Instala las aplicaciones originales y descárgalas sólo desde tiendas oficiales Google Pay y App Store.
  • Utiliza contraseñas seguras y robustas para las aplicaciones que tengan acceso a datos financieros.
  • Establece un importe mínimo, a partir del cual sea necesario introducir el código PIN, de esta forma evitarás que se puedan realizar cargos sin tu conocimiento.
  • No facilites nunca las credenciales (identificador y código PIN) de tus cuentas bancarias.
  • Si te preocupa la seguridad de esta función o simplemente, no la quieres tener activada permanentemente en tu teléfono, debes saber que en Android, a diferencia de iOS, se puede habilitar o deshabilitar pulsando tan solo un botón.
  • No utilices redes wifi públicas cuando realices operaciones con información sensible, como transferencias o pagos con tu móvil.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*