Según la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) en su último estudio realizado a través de su propio panel de internautas:
- El 74% de los internautas consideran necesarios los anuncios para financiar las webs.
- el 86% opina que hay demasiados anuncios en Internet.
- Un 34% de los internautas tiene instalado un bloqueador de publicidad en alguno de sus dispositivos de acceso online (PC, Smartphone o Tablet).
La casa de análisis App Annie, que se especializa en medir el mercado de descargas, aplicaciones y consumo de software a nivel mundial, ha revelado en su estudio The State of Mobile 2019, que el año pasado en todo el planeta, se descargaron cerca de 194,000 millones de aplicaciones. Según el mismo informe, las aplicaciones que más crecieron en las tiendas fueron las de la categoría gaming (juegos), y se espera que para 2019, el 60% de las transacciones que se hagan en App Store o Play Store correspondan a este segmento.
Lo cierto es, que cada vez interactuamos más con nuestro dispositivo móvil. Tenemos instaladas un sin fin de aplicaciones y navegamos cada vez más en Internet. Ventanas y pestañas emergentes saltan en el navegador constantemente, anuncios que ocupan toda la pantalla dentro de la app. Al final, acabamos abrumados con tanta publicidad.
¿Y qué podemos hacer ante tanta publicidad?
Una de las posibles soluciones para hacerle frente y cómo no, la más beneficiosa para los desarrolladores de software, sería adquirir la versión de pago.
Otras de las soluciones, es utilizar una aplicación que os permita bloquearla tanto en páginas web como en aplicaciones. Nosotros en este post, os presentamos una de ellas que conocemos y recomendamos. Su nombre es Blokada. No requiere root, soporta wifi y redes móviles, es segura y muy fácil de usar. Además, como bloquea continuamente la publicidad que trata de entrar en nuestro Android, el consumo de datos se reduce a final de mes.
Cómo descargar BLOKADA para Android
Antes de nada, tenéis que saber que BLOKADA es de código abierto, gratis y segura. Para realizar la descarga hay que entrar necesariamente en su pagina Web. Lo podéis hacer clicando en este enlace. Solo tendréis que descargar el apk según la versión de Android que tengáis instalada en vuestro terminal. Si la buscáis en Google Play, no la encontrareis porque interfiere con el modelo de negocio de Google.
Antes de descargarla, revisad si tienes habilitada la opción de orígenes desconocidos o fuentes desconocidas desde los ajustes de tu teléfono Android en el apartado de seguridad.

Cómo funciona BLOKADA
Como hemos dicho, BLOKADA bloquea no solo las páginas web, sino también las aplicaciones. Genera una VPN (red privada virtual) en tu teléfono y, mediante el uso de esa VPN, filtra el tráfico contra las listas que contienen hosts de anuncios.

Una vez instalada:
- Debes hacer click sobre el escudo que aparece en el centro de la interfaz.
- Pincha a continuación en Aceptar cuando te aparezca un mensaje en el que te pida permiso para poder configurar una conexión VPN. Entonces es cuando la aplicación será capaz de controlar y bloquear cualquier anuncio.
Desde su interfaz, podrás comprobar el número de filtros analizados para bloquear anuncios.
En tu barra de notificaciones, verás el símbolo de una llave que significa que estás conectado a una red VPN.
BLOKADA, posee una lista negra y una lista blanca (webs amigas que no hacen mal uso de la publicidad) desde las que podréis configurar la aplicación según vuestras propias necesidades.
¿Y vosotros? ¿os animáis a probarla? 😉